En el sur de Indiana

En el sur de Indiana – Frank Bill

Diecisiete relatos como diecisiete guantazos, Frank Bill se desahoga mostrando En el sur de Indiana el lado más oscuro y criminal de su tierra, aquella en donde no fue profeta.

Publicado este compendio de cuentos por la editorial independiente Malas Tierras, En el sur de Indiana puede pasar desapercibido para gran parte de los lectores. O eres un friki del género o te pasa como un caño de Lamine Yamal, ni te enteras.
De hecho esta es la única obra traducida al castellano de Frank Bill, todo un desconocido para nosotros pero en cuanto hojeas las primeras páginas te preguntas cómo no lo habías conocido antes.

EN EL SUR DE INDIANA

Violencia, sangre y lágrimas, desde muy iniciada la lectura Frank Bill se propone atizar con virulencia al lector. El escritor nacido en un pueblo llamado Corydon, estado de Indiana, muestra las vergüenzas (en su máxima expresión) de sus vecinos y paisanos. La América profunda en pleno apogeo, esa que con toda seguridad vota a Trump. Ineptos, bestias armadas ya sea con armas de fuego o con sus propios puños, para esas almas podridas no hay perdón, ni fuerza de la ley que pueda frenar ese odio hacia cualquier ente que le moleste en su camino.

Los diecisiete relatos son independientes aunque entre algunos de ellos existan conexiones en sus personajes. En todos y cada uno de ellos asistiremos atónitos a las penurias de una sociedad que nos resulta muy lejana, los Estados Unidos de América y toda su miseria.

Nos comenta Frank Bill, o al menos le comentó en el epílogo a Kiko Amat que para escribir todo esto nada más tenía que asomar la cabeza a la calle. Estos relatos son ficción, pero tanto la atmósfera como el entorno es real como la vida misma.

SECUELAS BÉLICAS

Las guerras sufridas por la humanidad, entre ellas la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Vietnam, causaron estragos en la población más pobre de los EEUU. Todo aquel que pudo volver vivo de las trincheras lo hizo con la “azotea” destrozada y con ello los problemas mentales unidos a las drogas y a la precariedad económica significó un cóctel molotov para ciertos territorios. De hecho, la zona del sur de los EEUU es la zona que más población aportó como reclutas a las guerras en las que se veía involucrado su país.

Frank Bill, como también le reconocía a Amat, carece de formación académica como escritor, pero importa poco porque al finalizar la lectura te sientes a merced de la brutalidad descrita armoniosamente por el autor, directo, incomodando, en torno a unas historias donde la desesperanza ondea como bandera.

La peña de Malas Tierras tienen en su catálogo títulos y autores de pata negra, lo fundamento poniendo el punto de mira en la literatura del perdedor: Chris Offutt, Esther García Llovet, Sara Gallardo, Jerry Stahl, Ryü Murakami…. Casi nada.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *